Validación de fechas de siembra en variedades de garbanzo

Notas
Typography

Plantas de garbanzo sembradas el 11 de octubre en el CEVACU.La fecha de siembra es una práctica de manejo que tiene influencia sobre el rendimiento de los cultivos, así como también contribuye al escape de plagas y enfermedades y fundamentalmente de las características climáticas de cada zona

Fundación Produce Sinaloa, A.C., apoya el proyecto Validación de fechas de siembra en variedades de garbanzo, con manejo de control integral de malezas y del complejo "rabia" en el centro y norte de Sinaloa, cuyos objetivo es evaluar el comportamiento agronómico, sanitario y la calidad física de tres variedades de garbanzo, a diferente dosis de fungicidas aplicados a la semilla durante siete fechas de siembra en dos localidades de Sinaloa.

Avances del proyecto
AVANCES DE RESULTADOS PARCELAS DE VALIDACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS (INIFAP)-CAMPO EXPERIMENTAL VALLE DE CULIACÁN
Siembra 11 octubre de 2013
• Marca (80 cm) y fertilización (275 unidades de nitrógeno + 47 unidades de fósforo), 30 de septiembre de 2013.
• Aplicación de herbicida Treflan EC, dosis de 2.4 L/ha  (litros por hectárea) para el control de maleza de hoja ancha y angosta, 7 de octubre de 2013.
• Siembra (variedades Blanco Sinaloa 92, Jumbo 2010 y Blanoro, 15 semillas por metro), 11 de octubre de 2013.
• Nacencia del cultivo el 16 de octubre 2013, registro de nacencia el 18 de diciembre de 2013 con un promedio de 10 a 15 plantas por metro.
• Número de plantas nacidas inoculadas con Tratamiento 1: (BS-92=  74, Jumbo=  76 y Blanoro=  86), Tratamiento 2: (BS-92= 93, Jumbo= 84 y Blanoro= 83), Tratamiento 3: (BS-92= 108, Jumbo= 81 y Blanoro= 75) y Tratamiento Testigo: (BS-92-= 68, Jumbo= 59 y Blanoro= 68).
• Número de plantas con daño por rabia del garbanzo a intervalos de cada 15 días.
• Promedio de incidencia de daño por rabia en plantas inoculadas con el Tratamiento 1: (BS-92= 0, Jumbo= 3 y Blanoro= 2), Tratamiento 2: (BS-92= 1, Jumbo= 1 y Blanoro= 2), Tratamiento 3: (BS-92= 2, Jumbo= 1 y Blanoro= 1) y Tratamiento Testigo: (BS-92-= 1, Jumbo= 1 y Blanoro= 1).

Siembra 25 octubre de 2013
• Marca (80 cm) y fertilización (275 unidades de nitrógeno + 47 unidades de fósforo) el 11 de octubre de 2013.
• Aplicación de herbicida Treflan EC a dosis de 2.4 L/ha para el control de maleza de hoja ancha y angosta, el 17 de octubre de 2013.
• Riego de nacencia, 17 de octubre de 2013.
• Siembra (variedades Blanco Sinaloa 92, Jumbo 2010 y Blanoro, 15 semillas por metro) el 25 de octubre de 2013.
• Nacencia del cultivo el 4 de noviembre 2013, registro de nacencia el 4 de noviembre de 2013 con un promedio de 10 a 15 plantas por metro.
• Número de plantas nacidas inoculadas con Tratamiento 1: (BS-92= 76, Jumbo= 74 y Blanoro= 66), Tratamiento 2: (BS-92= 66, Jumbo= 68 y Blanoro= 60), Tratamiento 3: (BS-92= 70, Jumbo= 63 y Blanoro= 48) y Tratamiento Testigo: (BS-92-= 85, Jumbo= 68 y Blanoro= 74).
• Número de plantas con daño por rabia del garbanzo a intervalos de cada 15 días.
• Promedio de incidencia de daño por rabia en plantas inoculadas con el Tratamiento 1: (BS-92= 2, Jumbo= 2 y Blanoro= 2), Tratamiento 2: (BS-92= 1, Jumbo= 2 y Blanoro= 1), Tratamiento 3: (BS-92= 1, Jumbo= 1 y Blanoro= 0) y Tratamiento Testigo: (BS-92-= 2, Jumbo= 0 y Blanoro= 2).

Siembra 13 noviembre de 2013
• Marca (80 cm) y fertilización (275 unidades de nitrógeno + 47 unidades de fósforo) el 31 de octubre de 2013.
• Aplicación de herbicida Treflan EC a dosis de 2.4 L/ha para el control de maleza de hoja ancha y angosta, 7 de octubre de 2013.
• Riego de nacencia, 7 de octubre de 2013.
• Siembra (variedades Blanco Sinaloa 92, Jumbo 2010 y Blanoro, 15 semillas por metro) el 13 de noviembre de 2013.
• Nacencia del cultivo el 22 de noviembre 2013, registro de nacencia el 22 de noviembre de 2013 con un promedio de 10 a 15 plantas por metro.
• Número de plantas nacidas inoculadas con Tratamiento 1: (BS-92= 173, Jumbo= 167 y Blanoro= 159), Tratamiento 2: (BS-92= 156, Jumbo= 153 y Blanoro= 153), Tratamiento 3: (BS-92= 166, Jumbo= 171 y Blanoro= 153) y Tratamiento Testigo: (BS-92-= 164, Jumbo= 149 y Blanoro= 161).
• Número de plantas con daño por rabia del garbanzo a intervalos de cada 15 días.
• Promedio de incidencia de daño por rabia en plantas inoculadas con el Tratamiento 1: (BS-92= 1, Jumbo= 2 y Blanoro= 3), Tratamiento 2: (BS-92= 2, Jumbo= 4 y Blanoro= 2), Tratamiento 3: (BS-92= 2, Jumbo= 1 y Blanoro= 5) y Tratamiento Testigo: (BS-92-= 4, Jumbo= 1 y Blanoro= 7).

Siembra 11 de diciembre de 2013
• Marca (80 cm) y fertilización (275 unidades de nitrógeno + 47 unidades de fósforo) el 2 de diciembre de 2013.
• Aplicación de herbicida Treflan EC a dosis de 2.4 L/ha, para el control de maleza de hoja ancha y angosta, el 7 de octubre de 2013.
• Riego de nacencia, 29 de noviembre de 2013.
• Siembra (variedades Blanco Sinaloa 92, Jumbo 2010 y Blanoro, 15 semillas por metro) el 11 de diciembre de 2013.
• Nacencia del cultivo el 16 de octubre 2013, registro de nacencia el 18 de diciembre de 2013 con un promedio de 10 a 15 plantas por metro.
• Número de plantas nacidas inoculadas con Tratamiento 1: (BS-92= 167, Jumbo= 171 y Blanoro= 166), Tratamiento 2: (BS-92= 163, Jumbo= 176 y Blanoro= 166), Tratamiento 3: (BS-92= 170, Jumbo= 170 y Blanoro= 163) y Tratamiento Testigo: (BS-92-= 166, Jumbo= 166 y Blanoro= 162).
• Número de plantas con daño por rabia del garbanzo a intervalos de cada 15 días.
• Promedio de incidencia de daño por rabia en plantas inoculadas con el Tratamiento 1: (BS-92= 3, Jumbo= 5 y Blanoro= 4), Tratamiento 2: (BS-92= 1, Jumbo= 4 y Blanoro= 4), Tratamiento 3: (BS-92= 2, Jumbo= 2 y Blanoro= 3) y Tratamiento Testigo: (BS-92-= 2, Jumbo= 6 y Blanoro= 8).

Siembra 23 de enero de 2014

• Marca (80 cm) y fertilización (275 unidades de nitrógeno + 47 unidades de fósforo) el 30 de diciembre de 2013.
• Aplicación de herbicida Treflan EC a dosis de 2.4 L/ha para el control maleza de hoja ancha y angosta, el 7 de enero de 2014.
• Riego de nacencia, 7 de enero de 2013.
• Siembra (variedades Blanco Sinaloa 92, Jumbo 2010 y Blanoro, 15 semillas por metro) el 23 de enero de 2014.
• Nacencia del cultivo el 2 de febrero 2013, registro de nacencia el 3 de febrero de 2014 con un promedio de 10 a 15 plantas por metro.
• Número de plantas nacidas inoculadas con Tratamiento 1: (BS-92= 116, Jumbo= 133 y Blanoro= 118), Tratamiento 2: (BS-92= 131, Jumbo= 125 y Blanoro= 116), Tratamiento 3: (BS-92= 137, Jumbo= 138 y Blanoro= 121) y Tratamiento Testigo: (BS-92-= 144, Jumbo= 128 y Blanoro= 120).
• Número de plantas con daño por rabia del garbanzo a intervalos de cada 15 días.
• Promedio de incidencia de daño por rabia en plantas inoculadas con el Tratamiento 1: (BS-92= 5, Jumbo= 2 y Blanoro= 4), Tratamiento 2: (BS-92= 6, Jumbo= 1 y Blanoro= 7), Tratamiento 3: (BS-92= 2, Jumbo= 5 y Blanoro= 5) y Tratamiento Testigo: (BS-92-= 6, Jumbo= 4 y Blanoro= 3).

Conclusiones preliminares
• En la fecha del 11 de octubre de 2013 se obtuvo mayor número de plantas nacidas en aquellas inoculadas con el Tratamiento 3 en la variedad BS-92, el Tratamiento 2 en la variedad Jumbo 2010 y en el Tratamiento 1 en la variedad Blanoro. Superando al testigo sin aplicación en todos los casos.
• En la fecha del 25 de octubre de 2013 se obtuvo un mayor número de plantas nacidas en aquellas que no fueron tratadas con fungicidas, esto para la variedad BS-92 y Blanoro y con el Tratamiento 1 para la variedad Jumbo 2010.
• En la fecha del 13 de noviembre de 2013 se obtuvo mayor número de plantas nacidas en aquellas tratadas con el Tratamiento 1 para la variedad BS-92, Tratamiento 3 para la variedad Jumbo 2010 y sin Tratamiento para la variedad Blanoro.
• En la fecha del 11 de diciembre de 2013 se obtuvo mayor número de plantas nacidas en aquellas que se inocularon con el Tratamiento 3 para la variedad BS-92, el Tratamiento 2 en la variedad Jumbo 2010 y los Tratamientos 1 y 2 para la variedad Blanoro. Superando al testigo en todos los casos.
• En la fecha del 23 de enero de 2014 se obtuvo mayor número de plantas en aquellas inoculadas con el Tratamiento 3 en las variedades Jumbo 2010 y Blanoro y las que no se trataron para BS-92.

Información proporcionada por el Ing. Milagros Ramírez Soto, responsable del proyecto y perteneciente al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Este proyecto es apoyado por FPS, a través de su Consejo Consultivo zona centro.