La pasteurización es un tratamiento fundamental en el proceso de elaboración de productos derivados de lácteos, con la cual se destruyen los microorganismos nocivos que la leche pueda contener
Fundación Produce Sinaloa, A. C., apoya actualmente el proyecto Transferencia de tecnologías en procesamiento de la leche de bovinos producida en Sinaloa, cuyo objetivo es promover la capacitación para elaborar queso manchego, Cotija, Chihuahua, Oaxaca, panela, botanero, provolone ahumado, cajeta, leche evaporada, crema, mantequilla, yogur con probióticos, jocoque y propagación de cultivos lácticos.
En esta ocasión mostramos a los productores e interesados el procedimiento para elaborar leche evaporada
INGREDIENTES
• 2 litros de leche
• 2 gramos de bicarbonato
• 400 gramos de azúcar
• 100 gramos de glucosa
• 200 gramos de leche en polvo
• 2 gramos de almidón de maíz
PROCEDIMIENTO
1. Agregar el bicarbonato de sodio a los 2 litros de leche fresca y mezclar.
2. Calentar la leche a fuego moderado, hasta alcanzar una temperatura de 40 °C (grados centígrados).
3. Mezclar el azúcar y el almidón y licuar en 1 litro de leche.
4. Evaporado: calentar la leche hasta punto de ebullición. Posteriormente se agrega un cuarto del licuado y el resto cada 15 minutos hasta terminarse.
5. Cuando la apariencia de la leche toma un color café-claro se agrega la glucosa.
6. Prueba de la gota: consiste en poner en un vaso agua y dejar caer una gota, si esta llega al fondo sin desbaratarse quiere decir que ya está lista.
7. Envasar caliente en un recipiente de 1 litro de capacidad.
8. Conservarla en un lugar seco y fresco.
9. Costo de producción: para 1 litro de leche evaporada se necesitan invertir 40 pesos.Información proporcionada por el Ing. Luciano Pérez Valadez, responsable del proyecto y perteneciente al Centro de Validación y Transferencia de Tecnología de Sinaloa. Este proyecto es apoyado por FPS, a través de su Consejo Consultivo zona sur.
Tecnología para elaborar leche evaporada
Typography
- Font Size
- Default
- Reading Mode