Paquete tecnológico para producción de sorgo en Sinaloa

Notas
Typography

de tecnología de producción de sorgo y entarquinamiento en Sinaloa.Con este proyecto se transferirá un paquete tecnológico a productores de sorgo de temporal en el centro de Sinaloa

Fundación Produce Sinaloa (FPS) da continuidad al proyecto Transferencia de los componentes tecnológicos para producción de sorgo de temporal en el centro de Sinaloa, cuyos objetivos para el presente proyecto son:
1. Obtener el rendimiento de sorgo en cada uno de los lotes de transferencia de tecnología establecidos, donde se aplica el paquete tecnológico y en los lotes testigos.
2. Capacitar Productores en la aplicación de los componentes del paquete tecnológico de sorgo de temporal para el centro de Sinaloa.

La producción de sorgo de temporal enfrenta situaciones de bajo rendimiento
El cultivo de sorgo en el centro de Sinaloa es una de las actividades agrícolas de temporal más importantes, sin embargo el rendimiento de esta producción se ha visto afectado en los últimos años por varios motivos.
Los principales problemas que está enfrentando el sorgo son la mala escasa distribución de las lluvias, el uso de semillas no certificadas o de bajo poder de germinación y insuficiente potencial de producción, además de que los métodos utilizados por los productores son muy antiguos y con escasa tecnología.
Debido a esto, se generó un documento técnico que contiene temas como: preparación del terreno, híbridos y variedades de mayor adaptación a la región, formación de cajas de agua, siembra, alternativas y criterios de fertilización, control de maleza, plagas, enfermedades y cosecha.

Se transferirá paquete tecnológico a productores de sorgo de temporal en el centro del estado
Los componentes del paquete tecnológico de este proyecto ya han dado buenos resultados en ciclos anteriores, es por eso que esta vez se pretende transferirlo a los productores de sorgo del centro de Sinaloa para enfrentar la problemática presentada.       
Con la trasferencia de este paquete, se espera capacitar alrededor de 120 productores de sorgo de temporal, para que adopten  las variedades de sorgo Gavatero-202 y Sinaloense-203, buscando que apliquen la metodología recomendada y que aumenten el rendimiento de su producción.

Al adoptar este paquete tecnológico, los productores podrán tener agricultura de temporal verdaderamente rentable y sustentable

Información proporcionada por el Ing. Luis Alfonso Moraila Ibarra, responsable del proyecto y perteneciente al Centro de Validación y Transferencia de Tecnología de Sinaloa (CVTTS). Este proyecto es apoyado por FPS, a través de su Consejo Consultivo zona centro.