Este proyecto transferirá métodos de siembra directa y riego por pulsos en el cultivo de maíz en Sinaloa
Fundación Produce Sinaloa (FPS), A.C., da continuidad al proyecto Transferencia de componentes tecnológicos y sustentables, para mejorar la rentabilidad del cultivo de maíz en el centro de Sinaloa, cuyos objetivos para el presente proyecto son:
1. Elaborar una memoria con las experiencias y resultados del proyecto.
2. Obtener el rendimiento de maíz en los lotes donde se aplica el paquete tecnológico a transferir y los lotes testigos.
3. Capacitar a productores de maíz del centro de Sinaloa en tecnologías de agricultura de precisión y sustentables.
El rendimiento del cultivo de maíz disminuye por la sobreexplotación en Sinaloa
El cultivo de maíz es la principal actividad agrícola en las zonas norte y centro de Sinaloa, pero esta producción se está viendo afectada por varios problemas, entre ellos se encuentran los altos costos de producción, el excesivo laboreo de la siembra, altas dosis de nitrógeno, uso indiscriminado de insecticidas para el control de plagas (gusano cogollero) y el mal uso del manejo de agua y riego.
Sumado a esto, cuando los productores entregan la cosecha, les descuentan a su pago el por ciento de humedad y por grano quebrado principalmente, lo que hace que el rendimiento no sea muy provechoso después de haber sido una producción muy costosa.
Se transferirá el paquete tecnológico para elevar el rendimiento y reducir costos de producción en maíz
Dicho paquete contiene criterios de preparación de terreno, selección de híbridos para siembra, métodos de siembra, fertilización en dosis variables, labores culturales, riego por pulsos, control de maleza, control de plagas y enfermedades y criterios de cosecha.
Estas tecnologías se les transferirán a 200 productores del centro de Sinaloa a través de capacitaciones, que al adoptar dicho paquete aprenderán a regular el excesivo manejo del agua para riego, reducirán las aplicaciones de nitrógeno y dejarán de emplear los fertilizantes de una manera descontrolada.Información proporcionada por el Ing. Luis Alfonso Moraila Ibarra, responsable del proyecto y perteneciente al Centro de Validación y Transferencia de Tecnología de Sinaloa (CVTTS). Este proyecto es apoyado por FPS, a través de su Consejo Consultivo zona centro.
Transferencia de componentes que mejorarán la rentabilidad de maíz
Typography
- Font Size
- Default
- Reading Mode