Se realizará un día demostrativo sobre cártamo y maíz

Notas
Typography

El evento se llevará a cabo en el Campo Experimental La despensa, en Ahome, el 16 de abril de 2013

El maíz es uno de los cultivos más importantes en Sinaloa, por lo cual es urgente desarrollar nuevas tecnologías que permitan bajar los costos y los insumos
Uno de los insumos que demanda una gran parte de los costos son los fertilizantes químicos que, además de encarecerse día a día, están deteriorando los suelos.
Fundación Produce Sinaloa, A.C., evalúa cinco tratamientos, cinco repeticiones y dos testigos absolutos, con diferentes dosis de fertilización química y orgánica, para buscar qué combinación de fertilizantes da el más alto rendimiento en un lote o evaluación semicomercial.
Se está utilizando el lixiviado de lombriz como fertilizante orgánico, el cual es un gran potenciador para los fertilizantes del suelo, y mejora la asimilación de los fertilizantes que se aplican a los cultivos.

El cártamo está teniendo cada vez más presencia en Sinaloa, debido a que es un cultivo de poca demanda de agua
En nuestra región tiene un potencial de rendimiento de hasta 4 t/ha (toneladas por hectárea), limitadas únicamente por el ataque de la falsa cenicilla (Ramularia carthami) que hace que los rendimientos caigan hasta 1 t/ha o menos, dependiendo de la etapa en que ataque al cultivo.
El Centro de Validación y Transferencia de Tecnología de Sinaloa, A.C., (CVTTS) está probando distintas variedades de cártamo, tanto oleicos como linoleicos, para determinar qué variedad es más tolerante a este hongo y emitir una recomendación en base a los datos obtenidos en ejercicios anteriores, donde se probó que ninguna variedad de cártamo a la venta es completamente resistente a la falsa cenicilla bajo condiciones propicias para el desarrollo del hongo.

Objetivos fundamentales del día demostrativo
? Presentar a los asistentes los avances del desarrollo del cultivo de maíz con diferentes dosis de fertilizante químico y orgánico; así como determinar la mejor dosis y combinación de fertilizantes, con lo cual se alcanzará un mayor rendimiento con una menor inversión económica y contaminando menos el suelo.
? Informar a los productores cómo se desarrolla el cártamo en la región; y de presentarse el hongo de la falsa cenicilla, mostrar cómo detectarlo, sus características físicas, y cómo prevenirlo y combatirlo.

Información proporcionada por Marcos Vinicio Almada López, responsable de los proyectos y perteneciente al Centro de Validación y Transferencia de Tecnología de Sinaloa, A.C., (CVTTS). Estos proyectos son apoyados por FPS, a través de su Consejo Consultivo zona norte.