Más de 45 mil personas asistieron a la Expo Agro Sinaloa 2013, donde Fundación Produce Sinaloa participó con su tradicional stand y promoviendo la capacitación mediante páneles y conferencias
En el stand de Fundación Produce Sinaloa se mostraron avances y resultados de los proyectos apoyados. Los asistentes pudieron informarse sobre cualquier aspecto de su interés a través de la atención personalizada del equipo de técnicos conformado por los tres Consejos Consultivos de FPS (centro, norte y sur).
Consejo Consultivo zona sur
Los asistentes pudieron degustar una amplia variedad de quesos y otros cultivos y productos. Por ejemplo: queso manchego, mozzarela, provolone, Chihuahua, Cotija, botanero, yogur y cajeta, entre otros derivados lácteos.
También mostraron plantas de ornato producidas en La Petaca (Concordia), donde un grupo de mujeres apoyadas por FPS lleva varios años produciendo exitosamente plantas de nochebuena, anturio, helechos, cuna de Moisés, entre otras variedades de excelente calidad.
Asimismo, los asistentes pudieron probar licor de jamaica, de mango y de piña. Respecto al material vivo, se mostraron plantas de yuca, de brócoli, de plátano y zarzamora, entre otros.
Consejo Consultivo zona centro
Ofrecieron a los visitantes información y muestras vivas de cacahuate, maíz, caña in vitro (desarrolladas en condiciones de laboratorio), mango, kenaf, así como degustación de algunos cultivos.
Asimismo, mantenía un área en donde se podían probar recetas de cocina a base de garbanzo, por ejemplo: garbanzos charros, dulce de leche, aguas frescas, botanas, galletas, tamales, empanadas, todo elaborado con garbanzo.
Consejo Consultivo zona norte
Mostraron avances de resultados de sus proyectos de fusariosis en maíz y nuevas variedades de frijol; asimismo, los asistentes pudieron saborear cítricos, y carambolo, entre otras muestras de los productos.
Red de biotecnología
En el stand, también había un área dedicada a la Red de Biotecnología de Sinaloa, donde se mostraron muestras y avances de los tres grandes proyectos que la Red desarrolla actualmente:
? Desarrollo de productos naturales para combatir la fusariosis en maíz.
? Alimentos nutracéuticos (que generan beneficios a la salud) a partir de granos y frutales producidos en Sinaloa.
? Biocombustibles a partir de microalgas marinas de Sinaloa.
En esta área, los interesados pudieron comentar sus inquietudes con los investigadores, así como degustar bebidas nutracéuticas elaboradas a partir de harina de amaranto, garbanzo y maíz.El stand estaba conformado por áreas donde se mostraba material de los proyectos apoyados por Fundación Produce Sinaloa, en donde los asistentes podían compartir sus dudas con nuestro personal calificado y degustar algunas muestras de frutas y productos
FPS de nuevo presente en la Expo Agro Sinaloa 2013
Typography
- Font Size
- Default
- Reading Mode