Se realizaron tres eventos de capacitación sobre producción orgánica de mango

Notas
Typography

Jesús Valero Garza explicando las técnicas para elaborar abonos orgánicos.Fundación Produce Sinaloa, A.C., organizó eventos de capacitación en el municipio de Escuinapa, a los que asistieron 255 productores y 22 estudiantes interesados en conocer el manejo orgánico de mango

El primer evento titulado Introducción a la agricultura orgánica se llevó a cabo el 15 de noviembre en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Escuinapa, y se contó con la asistencia de 22 alumnos de la carrera de agricultura protegida y sustentable.

Durante el 16 y 17 de noviembre en Palmillas, Escuinapa, se realizó el curso-taller Elaboración de abonos y fungicidas orgánicos para el cultivo de mango
Durante los dos días se contó con una asistencia de 130 productoras y productores de mango.
     Los asistentes recibieron capacitación para elaborar abonos orgánicos como bocashi, supermagro, humus líquido reforzado, bacterias desintegradoras de materia orgánica, biofish y aminoácidos de frutas.
     Se mostraron las técnicas para fabricar fungicidas orgánicos, como el caldo sulfocálcico y el caldo ceniza; así como el método para lograr el balance nutricional, y los principios básicos para la prevención de plagas y enfermedades.

El 18 de noviembre en el ejido de Escuinapa se llevó a cabo el curso Principios para la producción orgánica de mango
Durante esta jornada se ofreció capacitación a los asistentes  sobre los requerimientos ecológicos del cultivo de mango, acerca de los principios ecológicos para la prevención de plagas y enfermedades.
     Se mostraron las técnicas para elaborar caldo sulfocálcico y caldo ceniza, alternativas para prevenir eficientemente plagas y enfermedades en mango.
     Hubo una asistencia de 125 productores de mango.

Los tres cursos fueron impartidos por el M.C. Jesús Valero Garza, perteneciente al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) Santiago Ixcuintla, de Nayarit

Información proporcionada por el M.C. César Óscar Martínez Alvarado. Coordinador Operativo del Consejo Consultivo zona sur, de Fundación Produce Sinaloa, A. C.