Los talleres se realizaron en las comunidades de Maloya (Rosario), El Quelite (Mazatlán), La Petaca (Concordia) y Surutato (Badiraguato)
Uno de los objetivos fundamentales de Fundación Produce Sinaloa, A.C. (FPS), es capacitar a los productores de Sinaloa en los temas que ellos mismos demandan.
Respondiendo a este reto, el Consejo Consultivo zona sur de FPS impartió cuatro talleres de capacitación: tres en producción de plantas ornamentales en maceta, y uno en producción de flores de corte para clima templado.
Los talleres se impartieron en las comunidades de Maloya, Rosario; El Quelite, Mazatlán; La Petaca, Concordia; y Surutato, Badiraguato.
En las primeras tres localidades se capacitó a los asistentes en la producción de nochebuenas, malvón, cuna de Moisés, helecho y belén.
En Surutato se capacitó para la producción de flores de corte (lilis y rosa) para clima templado.
Se capacitaron a un total de 100 personas. Los cursos fueron impartidos por el M.C. Amando Espinosa Flores (Universidad Autónoma Chapingo), la M.C. Anna Urbanczyk Pyc (productora independiente de plantas en maceta) y por el Ing. Elías González Maldonado (Centro de Validación y Transferencia de Tecnología de Sinaloa, A.C.).
Se dará seguimiento y asesoría técnica a los grupos, para evaluar el avance del material entregado
La meta es desarrollar al menos dos grupos más de productoras de plantas de ornato en maceta, intentando reproducir el éxito alcanzado con el grupo ?Las Petaqueñas?, de la comunidad La Petaca, en Concordia.
Este grupo ha sido apoyado por más de cinco años por Fundación Produce Sinaloa, A.C.
Información proporcionada por César Óscar Martínez Alvarado, Coordinador Operativo del Consejo Consultivo zona sur de Fundación Produce Sinaloa, A.C.