Se han entregado en total 213 millones 400 mil pesos por casi 199 mil 254 hectáreas
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en Sinaloa (SAGARPA) ha pagado hasta la fecha 199 mil 254 hectáreas correspondientes, a 30 mil 555 productores, lo que significa una derrama de 213 millones 400 mil pesos a través del Programa de Apoyo Directo al Campo (Procampo) del ciclo primavera-verano 2012.
Gonzalo Calderón Flores, delegado de SAGARPA en Sinaloa, señaló que actualmente se tienen registrados 38 mil 31 productores, los cuales explotan una superficie de 268 mil 363 hectáreas
La mayor parte de este apoyo, corresponde a pagos anticipados a productores de temporal, dado que este año no se autorizaron siembras en los distritos de riego ante la escasez de agua que se enfrenta.
En el caso de los productores de temporal que no recibieron apoyos de Procampo el ciclo primavera-verano 2011, en cuanto tengan sus siembras deberán acudir a presentar su solicitud en un formato de petición y constancia, y de esa forma ser contemplados en el programa de este año.
Por otra parte, existen 150 solicitudes que fueron rechazadas, en mayor parte, por falta de la CURP (Clave Única de Registro de Población), por lo que invitamos a los productores para que verifiquen esto en su CADER (Centro de Atención al Desarrollo Rural) correspondiente.
Respecto al ciclo otoño invierno 2011-2012, prácticamente se concluyó con el registro
Se recibieron 83 mil 412 solicitudes correspondientes a 38 mil 526 productores, para una superficie de 593 mil 370 hectáreas, de las cuales se han pagado 505 mil 995 hectáreas, operadas por 36 mil 340 productores, lo que significa una derrama de 487 millones 300 mil pesos.
También existen en este ciclo alrededor de 1600 solicitudes con rechazo, la mayoría también por falta de la CURP.
Programa de comercialización
Respecto a este programa se han efectuado pagos de compensación de bases por 413 millones 300 mil pesos, que representa 98% de los pagos por este concepto de los cultivos de sorgo, maíz amarillo y trigo, del ciclo otoño invierno 2011-2012.