FPS ofrecerá conferencias y cursos gratuitos en la Expo Agro 2012

Notas
Typography

Figura 1. Ramses Meza Ponce durante una conferencia en Expo Agro 2011.Como cada año investigadores, técnicos e invitados especiales de Fundación Produce Sinaloa, A.C., desarrollarán temas de interés para los asistentes a la Expo Agro

Del 15 al 17 de febrero se llevará a cabo la Expo Agro Sinaloa 2012, en donde Fundación Produce Sinaloa, A.C., participará con su amplio stand, en donde se atenderán las inquietudes de los interesados, se ofrecerán novedades tecnológicas, avances y resultados de proyectos de las principales cadenas productivas, publicaciones, se contará con un área de degustación de frutas, derivados lácteos, garbanzo, cacahuate y jatropha, así como un área de cultivos (cártamo, zarzamora, arándano, brócoli, trigo, mango, caña, entre otros).
     Asimismo, se ofrecerán, durante toda la duración de la Expo Agro, series de conferencias y de cursos gratuitos; las primeras se impartirán en el stand de FPS, y los segundos en una sala habilitada especialmente para estos eventos; todo dentro de las instalaciones de Expo Agro Sinaloa. Para estos últimos, se requiere prerregistrarse a los teléfonos (667) 712 02 16 y 46; o bien a los correos: aguerrero@fps.org.mx  y/o direcciongeneral@fps.org.mx.
     Los programas de los cursos y Conferencias tecnológicas y sedes son los siguientes:

Figura 1. Ramses Meza Ponce durante una conferencia en Expo Agro 2011.Como cada año investigadores, técnicos e invitados especiales de Fundación Produce Sinaloa, A.C., desarrollarán temas de interés para los asistentes a la Expo Agro

Del 15 al 17 de febrero se llevará a cabo la Expo Agro Sinaloa 2012, en donde Fundación Produce Sinaloa, A.C., participará con su amplio stand, en donde se atenderán las inquietudes de los interesados, se ofrecerán novedades tecnológicas, avances y resultados de proyectos de las principales cadenas productivas, publicaciones, se contará con un área de degustación de frutas, derivados lácteos, garbanzo, cacahuate y jatropha, así como un área de cultivos (cártamo, zarzamora, arándano, brócoli, trigo, mango, caña, entre otros).
     Asimismo, se ofrecerán, durante toda la duración de la Expo Agro, series de conferencias y de cursos gratuitos; las primeras se impartirán en el stand de FPS, y los segundos en una sala habilitada especialmente para estos eventos; todo dentro de las instalaciones de Expo Agro Sinaloa. Para estos últimos, se requiere prerregistrarse a los teléfonos (667) 712 02 16 y 46; o bien a los correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  y/o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
     Los programas de los cursos y Conferencias tecnológicas y sedes son los siguientes:

Miércoles 15 de febrero de 2012
CURSO DE TENDENCIAS DE MERCADOS E IMPULSO A LAS AGROPYMES
En el stand A-4, avenida Berenjena, casi esquina con Garbanzo, de las 8:00 a las 14:00 horas se llevarán a cabo cinco temas:
     ? Tendencias de los mercados de alimentos.
     ? ¿Qué es una empresa?
     ? Hacia un nuevo modelo de gestión agroempresarial.
     ? El campo y la micro, pequeña y mediana industrias (MiPymes) en Sinaloa.
     ? Casos de éxito de empresas agropecuarias sinaloenses.
 
CONFERENCIAS TECNOLÓGICAS
En el stand de Fundación Produce Sinaloa, A.C., (calle Garbanzo, entre avenidas Ejote y Berenjena) se realizarán las siguientes conferencias (12:00-14:00):
     ? Bebidas nutracéuticas con actividad antioxidante y valor nutricional altos a partir de granos integrales.
     ? Nuevas variedades de garbanzo blanco resistentes a rabia.
     ? Nuevas variedades de sorgo para temporal.
     ? Práctica de conservación de la humedad del suelo en temporal y manejo de siembra directa.

Jueves 16 de febrero de 2012
CURSO DE AGRICULTURA ORGÁNICA Y SUSTENTABLE
De 8:00 a 17:45 (stand A-4) se ofrecerá a los asistentes la jornada, en la cual se ofrecerán los cursos:
     ? Situación y perspectivas de la agricultura orgánica en México y del mercado de los productos orgánicos.
     ? Control biológico como estrategia base para el manejo de plagas en el sistema de producción orgánica y otros.
     ? Sustancias vegetales y minerales en el combate de plagas.
     ? Manejo sustentable del maíz: 4 M-Más.
     ? El mercado de los bioinsecticidas en México.
     ? Plan de manejo orgánico del mango.
     ? Fertilizantes orgánicos en la producción y calidad de tomate en invernadero.
     ? Propuestas para un sistema de producción bioagrícola en hortalizas. 

CONFERENCIAS TECNOLÓGICAS
En calle Garbanzo, entre avenidas Ejote y Berenjena, de las 11:00 a las 14:00 se ofrecerán a los interesados las charlas:
     ? Alternativas sustentables para el control de Fusarium en maíz.
     ? Tecnología de riego en condiciones de escasez de agua en el cultivo de maíz.
     ? Variedades de frijol con propiedades medicinales.
     ? Control biológico de la mosca de los estigmas.
     ? Insecticidas biorracionales: alternativa de control para Diaphorina citri.
     ? Variedades de frijol con propiedades medicinales.Figura 2. Asistentes interesados recibiendo asesoría técnica en el stand de FPS, en Expo Agro 2011.

Viernes 17 de febrero de 2012
CURSO DE AGRICULTURA PROTEGIDA
En avenida Berenjena, casi esquina con Garbanzo, en el stand A-4, de las 8:00 a las 17:15 horas, se ofrecerá gratuitamente el curso a los interesados en el tema de agricultura protegida, con los siguientes temas:
     ? Sistemas de automatización en agricultura protegida: control climático, riegos y sensores.
     ? Manejo de cultivos en altas temperaturas.
     ? ¿Qué se necesita para llevar a la horticultura protegida al siguiente nivel?: otra manera de ver la competitividad.
     ? Manejo de la nutrición de hortalizas en agricultura protegida.
     ? Uso de abonos orgánicos para mejorar la eficiencia de la nutrición vegetal en hortalizas.
     ? Manejo de principales enfermedades en tomate.

CONFERENCIAS TECNOLÓGICAS
De 11:00 a 14:00 horas, en calle Garbanzo, entre avenidas Ejote y Berenjena, se realizarán las conferencias:
     ? La piña, una alternativa de cultivo para Sinaloa.
     ? La zarzamora: ¿una opción productiva para Sinaloa?
     ? Deshidratado solar de frutas, una alternativa económicamente viable para pequeños productores.
     ? El brócoli, con potencial productivo para Sinaloa.
     ? Nuevas especies de pasto para áreas de temporal.
     ? El arándano: ¿una opción de cultivo para Sinaloa?

     La realización de Expo Agro Sinaloa es una oportunidad para conocer novedades, actualizar conocimientos y convivir sanamente con sector que provee alimentos a Sinaloa y México. Si usted desea el acceso gratuito a Expo Agro Sinaloa, ingrese a su página (www.expoagro.org.mx) y regístrese en la sección de Visitantes.