Ensayo de validación en híbridos de maíz blanco Campo Experimental Valle del Fuerte - Inifap, Juan José Ríos, Guasave

Validaciones

Técnicos de Fundación Produce Sinaloa realizaron la cosecha de 27 híbridos de maíz amarillo de 13 empresas semilleras.

Fecha de siembra: 16 de diciembre de 2019

Fecha de cosecha: 3 de julio de 2020

Marca: 80 cm

Productor cooperante: Inifap - Campo Experimental Valle del Fuerte

Localidad: Juan José Ríos, Guasave

Sistema de Labranza Convencional

 

Actividades realizadas:

4 auxilios

 

Fertilización

500 kg/ ha de mezcla física YaraMila STAR en pre-siembra

350 kg/ha de mezcla física YaraMila STAR al cierre de cultivo

Aplicaciones

Se aplicó Muralla Max 300 OD (Imidacloprid) para control de Trips (Frankliniella spp.) en dosis de 400 centímetros cúbicos por hectárea.

Se aplicó Lorsban Advanced (Clorpirifos etil) para el controlar gusano Cogollero (Spodoptera frugiperda) en dosis de 500 centímetros cúbicos por hectárea.

Se aplicó Pounce granulado (Permetrina) para el controlar gusano Cogollero (Spodoptera frugiperda) en dosis de 10 kilogramos por hectárea.

 

Comentarios

Se sembró después de un riego base, en este campo NO se presentaron enfermedades que atacan el cultivo de maíz, en general presentó muy buen desarrollo, cabe mencionar que los bajos porcentajes de humedad que se obtuvieron en la cosecha se debió a que no se podía conseguir una máquina para cosechar la parcela debido a que todas las maquinas disponibles estaban con mucho trabajo.