Ensayo de validación en híbridos de maíz blanco Campo Experimental El Realito, El Fuerte, Sinaloa

Validaciones

Técnicos de Fundación Produce Sinaloa realizaron la cosecha de 21 híbridos de maíz blanco de 11 empresas semilleras.

Fecha de siembra: 5 de diciembre de 2019

Fecha de cosecha: 17 de junio de 2020

Marca: 80 cm

Sistema de Labranza de Convencional

 

Actividades realizadas:

5 riegos de auxilio

 

Fertilización

400 kg/Ha de Mezcla física ( 100 kg Urea, 100 kg MAP, 100 kg NH4SO4, 50kg KCl, 50 kg ZnSO4) en pre-siembra

200 kg/Ha de NH3 al cierre de cultivo

100 Kg/Ha de NH3 en el segundo riego de auxilio

 

Aplicaciones

Insecticida para control de gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) con Palgus (Spinetoram C.C) dosis de 125 centímetros cubico por hectárea.

Herbicida para control de malas hierbas de hoja ancha con PEACK (Prosulfuron) en dosis de 30 gramos / hectárea.

 

Observaciones

En este parque de híbridos no se observo presencia de tizón foliar del maíz (Exserohilum turcicu) en ningún material establecido, también observamos que al material hibrido de Pioneer P3270W fue de gran preferencia para mapaches (mamifero) ya que fue al único material que tuvo daño o afectaciones por dicha plaga, aun así presento buen rendimiento a pesar de un daño estimado del 50%.