Ensayo de validación de híbridos de maíz blanco Col. La Michoacana, Sataya, Navolato

Validaciones

Técnicos de FPS realizaron la validaron 22 híbridos de maíz blanco.

Sistema de Labranza Convencional

Productor cooperante: Dr. Oscar Armienta

Fecha de siembra: 13 de noviembre de 2019

Fecha de cosecha: 15 de mayo de 2020

Marca de surco: 80 cm

Ubicación: Col. La Michoacana, Sataya, Navolato

 

Se realizaron 3 riegos de auxilios

Fertilización:

150 Kg/Ha de Sulfato de amonio en pre-siembra.

200 Kg/Ha de NH3 al escarificar.

230 Kg/Ha de NH3 al cierre de cultivo.

Aplicación de insecticida para control de gusano cogollero (Spodoptera Frugiperda) con Palgus (Spinetoram) en dosis de 125 centímetros cúbicos por hectárea en 200 litros de agua.

Observaciones:

Los híbridos de la marca Pioneer y Cimaiz presentaron tizón foliar del maíz (Exserohilum turcicum) en la parte inferior de la planta con 5% de lesiones, lo que no es condicionante de bajar su productividad. Por otro lado, también se observó que el tamaño de las mazorcas de todos los materiales quedaron pequeñas (moloncos), lo que se puede deber a una alta densidad de siembra ya que se calibro la sembradora para 10 semillas por metro lineal. Otra observación que se hizo fue que no lleno de grano la mazorca al quedar la punta del elote sin granos, puede deberse a que posiblemente en etapa de polinización pudo haber bajas temperaturas.