Este proyecto busca combatir el monocultivo y reactivar la producción de algodón en el estado
Fundación Produce Sinaloa, A.C., apoyará el nuevo proyecto Validación del potencial productivo de 5 variedades de algodón en el ciclo O-I (otoño-invierno) 2011-2012 en el norte de Sinaloa, a través de su Consejo Consultivo zona norte, durante el ciclo 2011-2012
Los objetivos primordiales del proyecto son: validar el desarrollo fenológico (cambio de apariencia que sufren las plantas durante las estaciones) del cultivo de algodón establecido en el norte de Sinaloa; identificar las plagas y enfermedades presentes; y validar el potencial de rendimiento de las variedades de algodón establecidas.
Una opción para propiciar la reconvención de cultivos
En Sinaloa existe el monocultivo de maíz (566 mil 356.33 hectáreas) y un rendimiento promedio de 9.76 toneladas por hectárea; debido a ello el mercado se satura y se desploman los precios de venta, siendo un cultivo que ha incrementado sus costos de producción y ha comenzado a dejar de ser rentable para el agricultor de Sinaloa.
Intentando contribuir a la diversificación de cultivos, este proyecto validará el potencial de rendimiento de 5 variedades de algodón [DeltaPine DP 0912 B2RF, DP 0935 B2 RF, DP 1044 B2 RF, DP 167RF y DP 393 (convencional)] resistentes a lepidópteros (orden de insectos que agrupa a mariposas, polillas y orugas) en el norte de Sinaloa, mostrar los resultados al productor, e iniciar con la transferencia de tecnología cuando se genere el paquete tecnológico de las nuevas variedades de algodón.
El precio del algodón ha comenzado a ir a la alza, y los productores de Sinaloa demandan validaciones de materiales de algodón para el ejercicio 2011-2012, para que el periodo primavera-verano/otoño-invierno 2012-2013 y primavera-verano/otoño-invierno 2013-2014 se esté sembrando una superficie de algodón de cuando menos 10 mil hectáreas, y con esto contribuir a la ruptura del monocultivo de maíz e integrar al productor al sistema de reconversión de cultivos.
Se esperan excelentes rendimientos
En el ciclo otoño-invierno 2011-2012 se validará el ciclo (precoz, intermedio y tardío) de 5 variedades de algodón (DP 0912 B2RF, DP 0935 B2RF, DP 1044 B2RF, DP 167RF y DP 393 (Convencional)).
A finalizar el ciclo 2011-2012, se habrán identificado las plagas y enfermedades presentes en el cultivo de las de 5 variedades resistentes a lepidópteros y al manejo de malezas con Faena, en cuatro lotes experimentales ubicados en los municipios Guasave y Ahome.
Para mayo de 2012 se tendrá la cosecha de 5 variedades de algodón, con rendimientos de 4 a 6 pacas por hectárea, en 8 hectáreas distribuidas en cuatro lotes ubicados en el Campo Experimental Miguel Leyson (Guasave), Juan José Ríos (Guasave) y en Campo Experimental La Despensa (Ahome).
Información proporcionada por Marcos Vinicio Almada López, responsable del proyecto y perteneciente al Centro de Validación y Transferencia de Tecnología de Sinaloa, A.C.