Buscan variedad de cártamo con altos rendimientos

Notas
Typography

La falsa cenicilla es una enfermedad foliar que se presenta en distintas variedades de cártamo.Se espera encontrar un material de cártamo resistente a falsa cenicilla que bajo riego produzca 4 toneladas de semilla por hectárea

Un proyecto en marcha apoyado por Fundación Produce Sinaloa, A. C., a través de su Consejo Consultivo zona norte, valida cinco variedades de cártamo resistentes a falsa cenicilla para obtener en abril de 2010 al menos una, que bajo riego presente rendimientos de hasta 4 toneladas de semilla por hectárea.

     Para el desarrollo del proyecto Validación de variedades de cártamo con tolerancia a la falsa cenicilla en sistema de riego y temporal en el norte de Sinaloa se establecieron cuatro lotes demostrativos en el norte de Sinaloa con los materiales Ciano-OL, Ciano-Lin, RC1002-L, RC1005-L y RC133-L.

Rendimiento del cultivo
En el norte de Sinaloa, el costo de producción del cultivo de cártamo en temporal o riego (sin la aplicación de un paquete tecnológico) es de 6 mil pesos por hectárea; al considerar un rendimiento de 1.5 toneladas de semilla por hectárea en temporal, con un precio de venta de 6 mil 500 pesos por tonelada se logra un ingreso de 9 mil 750 pesos por hectárea; si a esta cantidad se le resta el costo de producción se genera una utilidad de 3 mil 750 pesos por hectárea. En este escenario la relación beneficio-costo es de 1.60; es decir, por cada peso invertido se ganan 60 centavos.
     Al utilizar en temporal un paquete tecnológico que incluya variedades tolerantes a falsa cenicilla y con potencial de rendimiento de 2 toneladas de semilla por hectárea se tendría un ingreso de 13 mil pesos por hectárea, cantidad que al restarle el costo de producción (6 mil pesos por hectárea) da una utilidad de 7 mil pesos por hectárea. La relación beneficio-costo se incrementa a 2.10, lo que significa que por cada peso invertido se ganan 1.10 pesos.
     Por su parte, al emplear un paquete tecnológico con las mismas características en cártamo bajo riego se espera obtener hasta 4 toneladas de semilla por hectárea, lo que  generaría ingresos por el orden de los 26 mil pesos por hectárea, que menos el costo de producción (6 mil pesos por hectárea) se alcanzaría un ingreso de 20 mil pesos por hectárea. Con estos valores la relación beneficio-costo prevista sería de 4.30, lo que indica que por cada peso invertido se ganarían 3.30 pesos.

     Con información proporcionada por Sergio Enrique Fierro Orduño, integrante del Centro de Validación y Transferencia de Tecnología de Sinaloa (CVTTS), A. C.