Convocatoria 2009
Fundación Produce Sinaloa, A. C. (FPS) tiene como misión apoyar a los actores de las cadenas agroindustriales y agroalimentarias en la innovación tecnológica para su desarrollo sustentable.
En cumplimiento de esta misión, FPS promueve y apoya proyectos de investigación aplicada, de validación y de transferencia de tecnología que contribuyan a atender los problemas, necesidades u oportunidades en materia agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera identificados en el Programa Estratégico de Necesidades de Investigación, Validación y Transferencia de Tecnología del Estado, los planes rectores de los sistemas producto, así como de las Unidades de Innovación Tecnológica constituidas en Sinaloa.
Con base en lo anterior, el Consejo Directivo de FPS.CONVOCA
A las instituciones, universidades, centros, despachos u organismos públicos y privados dedicados a la investigación científica y al desarrollo tecnológico que se encuentren (de preferencia) inscritos en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas del CONACYT (RENIECYT), a presentar en formato de prepropuesta y en extenso los proyectos de investigación aplicada, validación y de transferencia de tecnología, que permitan responder a las demandas y a la solución de problemas, necesidades u oportunidades específicas que afectan a los sistemas de producción primaria, procesamiento y transformación y comercialización y distribución en las cadenas agroindustriales y agroalimentarias priorizadas en el estado, que son las siguientes:
Agrícolas:
Cereales (trigo, maíz y sorgo); leguminosas (frijol, garbanzo y cacahuate); tubérculo (malanga); oleaginosas (algodón, jatropha y soya); frutales (mango, fresa, papaya, piña, guayaba, durazno y cítricos); hortalizas (tomate, papa, brócoli, coliflor, pepino y chile) y cactáceas (agave y nopal).
Pecuarias:
Forrajeras (especies forrajeras); especies mayores (bovinos doble propósito); especies menores (ovinos) y apícolas.Acuícolas y pesqueras:
Camarón, langostino, ostión y tilapia.Los interesados podrán consultar y obtener los formatos de prepropuesta y de proyecto en extenso, así como las bases y los términos de referencia de la convocatoria 2009, en la dirección: www.fps.org.mx/convocatoria
Las prepropuestas que cumplan con las bases y términos de referencia de la convocatoria serán recibidas en línea a través de la página: www.fps.org.mx/convocatoria a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el 15 de febrero de 2009. Este plazo será improrrogable.
Los resultados de la evaluación técnica-científica- presupuestal de las prepropuestas, serán notificados a más tardar el miércoles 11 de marzo de 2009; la notificación se hará vía correo electrónico.
Las prepropuestas viables, de continuar, deberán ser presentadas en extenso del 13 al 29 de marzo de 2009, utilizando el sistema en línea por Internet.
Los resultados definitivos serán publicados el 31 de mayo de 2009 en el periódico de mayor circulación en el estado y aparecerán en la página: www.fps.org.mx
Para cualquier aclaración o información adicional, favor de comunicarse a Oficinas Centrales de FPS, en Gral. Juan Carrasco, No. 787 Norte, Col. Centro, C. P. 80000, Culiacán, Sinaloa. Teléfonos (667) 7-12-02-16 y (667)7-12-02-46. Correo electrónico direcciongeneral@fps.org.mx, Consejo Consultivo Zona Centro: Carretera Culiacán-Eldorado, km 17.5, Culiacán, Sinaloa. Tel. (667) 8-46-10-97. Consejo Consultivo Zona Norte: Carretera internacional México-Nogales, km 1609, Juan José Ríos, Guasave, Sinaloa. Tel. (687) 8-96-16-70 y 8-96-19-33. Consejo Consultivo Zona Sur: Carretera Estatal a Chametla, km 5.6, Rosario, Sinaloa. Tel. (694) 9-55-00-74.Atentamente
Por el Consejo Directivo
Convocatoria 2009
Fundación Produce Sinaloa, A. C. (FPS) tiene como misión apoyar a los actores de las cadenas agroindustriales y agroalimentarias en la innovación tecnológica para su desarrollo sustentable.
En cumplimiento de esta misión, FPS promueve y apoya proyectos de investigación aplicada, de validación y de transferencia de tecnología que contribuyan a atender los problemas, necesidades u oportunidades en materia agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera identificados en el Programa Estratégico de Necesidades de Investigación, Validación y Transferencia de Tecnología del Estado, los planes rectores de los sistemas producto, así como de las Unidades de Innovación Tecnológica constituidas en Sinaloa.
Con base en lo anterior, el Consejo Directivo de FPS.
CONVOCA
A las instituciones, universidades, centros, despachos u organismos públicos y privados dedicados a la investigación científica y al desarrollo tecnológico que se encuentren (de preferencia) inscritos en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas del CONACYT (RENIECYT), a presentar en formato de prepropuesta y en extenso los proyectos de investigación aplicada, validación y de transferencia de tecnología, que permitan responder a las demandas y a la solución de problemas, necesidades u oportunidades específicas que afectan a los sistemas de producción primaria, procesamiento y transformación y comercialización y distribución en las cadenas agroindustriales y agroalimentarias priorizadas en el estado, que son las siguientes:
Agrícolas:
Cereales (trigo, maíz y sorgo); leguminosas (frijol, garbanzo y cacahuate); tubérculo (malanga); oleaginosas (algodón, jatropha y soya); frutales (mango, fresa, papaya, piña, guayaba, durazno y cítricos); hortalizas (tomate, papa, brócoli, coliflor, pepino y chile) y cactáceas (agave y nopal).
Pecuarias:
Forrajeras (especies forrajeras); especies mayores (bovinos doble propósito); especies menores (ovinos) y apícolas.
Acuícolas y pesqueras:
Camarón, langostino, ostión y tilapia.
Los interesados podrán consultar y obtener los formatos de prepropuesta y de proyecto en extenso, así como las bases y los términos de referencia de la convocatoria 2009, en la dirección: www.fps.org.mx/convocatoria
Las prepropuestas que cumplan con las bases y términos de referencia de la convocatoria serán recibidas en línea a través de la página: www.fps.org.mx/convocatoria a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el 15 de febrero de 2009. Este plazo será improrrogable.
Los resultados de la evaluación técnica-científica- presupuestal de las prepropuestas, serán notificados a más tardar el miércoles 11 de marzo de 2009; la notificación se hará vía correo electrónico.
Las prepropuestas viables, de continuar, deberán ser presentadas en extenso del 13 al 29 de marzo de 2009, utilizando el sistema en línea por Internet.
Los resultados definitivos serán publicados el 31 de mayo de 2009 en el periódico de mayor circulación en el estado y aparecerán en la página: www.fps.org.mx
Para cualquier aclaración o información adicional, favor de comunicarse a Oficinas Centrales de FPS, en Gral. Juan Carrasco, No. 787 Norte, Col. Centro, C. P. 80000, Culiacán, Sinaloa. Teléfonos (667) 7-12-02-16 y (667)7-12-02-46. Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Consejo Consultivo Zona Centro: Carretera Culiacán-Eldorado, km 17.5, Culiacán, Sinaloa. Tel. (667) 8-46-10-97. Consejo Consultivo Zona Norte: Carretera internacional México-Nogales, km 1609, Juan José Ríos, Guasave, Sinaloa. Tel. (687) 8-96-16-70 y 8-96-19-33. Consejo Consultivo Zona Sur: Carretera Estatal a Chametla, km 5.6, Rosario, Sinaloa. Tel. (694) 9-55-00-74.
Atentamente
Por el Consejo Directivo