FPS evalúa distintas fuentes de fertilizantes en maíz blanco con labranza convencional en el Campo Experimental de la Facultad de Agricultura, El Carrizo, Sinaloa.
Las labores culturales o trabajos realizados en el ensayo de fertilizaciones fueron las siguientes:
Labranza convencional
- 3 rastreos
- Marca o trazo de surcos a 89cms.
- Canal de riego de germinación
- Riego de base
- Borrado de canal de riego
- Escarificación y fertilización con:
- 200kg/ha de gas amoniaco inyectado al suelo
- 200 litros/ha de UAN32
- 300 mezcla física N. P., K
- Siembra 7.5 - 8.5 semillas por metro el día 10 de enero del 2017
- Aplicación de insectica Pervan (Cipermetrina +Clorpirifos) en dosis de 1 litro/ha
- Cultivo y Fertilización con:
- 200 kg/ha de gas amoniaco inyectado al suelo
- 200 litros/ha de UAN32
- 300 Kg/ha de mezcla física N.P.K
- Primer riego de auxilio a los 52 días después de siembra
- Segundo riego de auxilio a los 74 días después de siembra
- Tercer riego de auxilio y fertilización con 50 kg/ha de gas amoniaco en el agua de riego a los 9w días después de siembra para todos los ensayos.
- Cuarto riego de auxilio 115 días después de siembra
- Borrado de canales de riego
- Trilla evaluación
- Acarreo de cosecha.
Marcos Vinicio Almada López
Técnico de CVTTS Zona Norte