Fundación Produce Sinaloa evalúa híbridos de maíz blanco en el sistema de mínima labranza en el Ej. La Esmeralda, Guasave, Sinaloa

Notas
Typography

FPS en conjunto con la AARSP evalúan y validan materiales de híbridos de maíz blanco en el sistema de mínima labranza en el Campo Experimental Miguel Leyson Pérez, Ej. La Esmeralda, Guasave, Sinaloa.

Las labores culturales o trabajos realizados en el parque de híbridos de maíz blanco fueron las siguientes:

Siembra en Sistema mínima labranza

  • Trituradora desmenuzadora
  • Remarcar surcos y fertilización 450 kg de mezcla física N, P, K. Bo., Mg, Zn,micro elementos.
  • Canal de riego
  • Riego de base o presiembra
  • Borrado de canales
  • Siembra de 7.5 a 8.5 semillas por metro lineal
  • Aplicación de herbicida en 2lts/ha de Glifosato
  • Abrir surco y fertilizando con 300 kg /ha de UREA
  • Aplicación de insecticida acamba 400 cc /ha más foliar 20-30-30 en dosis de 3 kg/ha.
  • Canal de riego
  • Primer riego auxilio a los 50 días después de la siembra
  • Segundo riego de auxilio y fertilización con 80 kg/ha de NH3 a los 75 días después de siembra
  • Tercer riego de auxilio  a los 100 díasdespués de siembra
  • Cuarto riego de auxilio a los 120 días después de siembra
  • Borrar canales
  • Trilla evaluación
  • Arreo de cosecha