Muchos productores sinaloenses buscan alternativas que sean más rentables, como lo son los cultivos orgánicos
Fundación Produce Sinaloa (FPS), A.C., apoyó el proyecto Validación de técnicas alternativas para el manejo orgánico en mango en Sinaloa, cuyos objetivos consistieron en:
1. Validar técnicas de manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo de mango permitidas en la producción orgánica.
2. Validar técnicas alternativas de fertilización y nutrición foliar en el cultivo de mango, permitidas en la producción orgánica.
3. Determinar el rendimiento en huertas de mango en transición a manejo orgánico.
El excesivo uso de agroquímicos daña los cultivos de mango
El mango orgánico es el resultado de un sistema de cultivo sin el uso de agroquímicos, manejando la nutrición sobre la base de abonos orgánicos y el control de plagas mediante prácticas culturales, mecánicas y biológicas.
La producción de mango en el sur de Sinaloa es una de las actividades que más sobresalen entre los cultivos frutícolas de la región, sin embargo, la problemática de esta producción la origina el alto uso de agroquímicos que se han aplicado a través del tiempo en el cultivo.
Actualmente ya no se produce sin aplicarse grandes cantidades de fertilizantes y pesticidas, lo cual ha repercutido en la pérdida de fertilidad del suelo, degradándose física, química, biológica y orgánicamente; todo esto, repercutiendo en la rentabilidad del producto.
Ante esta situación, hay productores de mango que buscan alternativas innovadoras que sean más rentables, por lo que requieren tecnología para convertir su mango a orgánico, con la finalidad de bajar los costos de producción, que el precio de venta sea accesible, y lograr la recuperación del suelo.
Paquete tecnológico para la transición de un manejo orgánico de mango
Debido a la importancia del cultivo de mango en el sur de Sinaloa, este proyecto busca que se valide el paquete tecnológico para la producción de mango bajo un esquema orgánico en las condiciones de esta región, ya que en esta zona del estado hay empresas procesadoras que demandan mango de producción orgánica con certificación bajo el esquema de agricultura por contrato.
La atención a esta demanda sería una excelente alternativa para los productores, ya que los beneficios se verían reflejados tanto en sus ingresos, como en el desarrollo regional.
Con este proyecto se espera mejorar el manejo agronómico de mango de una transición de producción a orgánico, además de obtener técnicas alternativas para el control de plagas y enfermedades, fertilización y nutrición foliar aplicadas al cultivo.Información proporcionada por el Dr. Jesús Valero Garza, responsable del proyecto y perteneciente al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Este proyecto es apoyado por FPS, a través de su Consejo Consultivo zona sur.
Validación de un paquete tecnológico para manejo orgánico de mango
Typography
- Font Size
- Default
- Reading Mode