Ganaderos sinaloenses de la zona centro se mostraron entusiasmados por aprender las técnicas para inseminar
El curso-taller se realizó en Ímala, Culiacán, y fue llevado a cabo por solicitud del Grupo de Ganaderos para la Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT) de la región.
Las prácticas fueron en la Casa Ejidal de Ímala, con una asistencia de 19 personas que se dedican a la actividad ganadera.
Gonzalo Beltrán Collantes, Presidente del Consejo Consultivo zona centro, expresó ante ellos los mejores deseos para este año 2013, reiterando el compromiso de Fundación Produce Sinaloa, A.C., para transmitir información de calidad y oportuna para los productores del estado.
La inseminación artificial consiste en la recolección de semen de toros genéticamente calificados, este material se conserva apropiadamente hasta el momento de su utilización
Es una técnica empleada para lograr el mejoramiento genético de los rebaños bovinos. Se persigue principalmente el nacimiento de animales de alta productividad en un corto periodo de tiempo.
La implementación de la inseminación artificial ha sido posible mediante el desarrollo de un sistema de pruebas de progenie y la utilización de los subsiguientes registros de producción de leche, como medida objetiva del rendimiento para la selección de toros mejoradores, así como también de las técnicas de recolección y manejo de semen.
Uno de las técnicas para identificar si la vaca puede inseminarse, es que posea una temperatura adecuada, que asegura un proceso más efectivo
El Dr. Óscar Casillas Tostado, quien dirigió el taller, comentó que la inseminación artificial es una opción a la que se debe acudir constantemente, ya que es una practica fácil de llevar a cabo.
Para realizarla correctamente basta con conocer las partes de la matriz de la vaca, así como contar con los utensilios básicos: un guante, pajillas, aplicador, un termo y una funda.
Además, la inseminación artificial permite determinar con mayor exactitud la fecha de parida de la vaca, ya que las vacas presentan celo cada 21 días.La gestación en las vacas dura nueve meses, aproximadamente
Información proporcionada por el MVZ Óscar Casillas Tostado. Este programa es apoyado por el Consejo Consultivo zona centro de Fundación Produce Sinaloa, A.C.
Se ofreció un curso-taller de inseminación artificial, del 15 al 18 de diciembre del 2012
Typography
- Font Size
- Default
- Reading Mode