Este proyecto buscará dar a conocer al productor nuevas variedades de trigo y las estrategias de la agricultura de conservación, un sistema que ayuda a incrementar la rentabilidad
Fundación Produce Sinaloa, A.C., otorga continuidad al proyecto Validación de 12 variedades de trigo mediante el método de labranza de conservación en el norte de Sinaloa, cuyos objetivos principales para el presente ejercicio son:
1. Determinar el potencial de cinco variedades de trigo harinero mejor adaptadas bajo el método de labranza de conservación en la zona norte de Sinaloa.
2. Identificar el beneficio/costo de la agricultura de conservación en trigo.
3. Generar un documento técnico de trigo harinero (adaptación, rendimiento, calidad y manejo).
La situación económica en la agricultura actual buscar sistemas con niveles más altos de eficiencia, como la agricultura de conservación
Esta técnica combina las tecnologías de alto rendimiento para optimizar la inversión en fechas de siembra, semilla por hectárea, manejo integrado de plagas y enfermedades, nutrición óptima y oportuna.
Asimismo promueve la mejora sustentable de los suelos, usando técnicas para administrar la escasa oferta de agua.
Del uso de las prácticas de manejo integral del cultivo se desprenden varios beneficios, por ejemplo:
? Descenso en la contaminación de agua y suelo.
? Control de la erosión.
? Reducción de la dependencia de los insumos externos a largo plazo.
? Ampliación del manejo medioambiental.
? Mejoramiento de la calidad y uso eficiente del agua.
? Disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, a través de la reducción en el uso y quema de combustibles fósiles.
Información proporcionada por el Ing. César Leonel Vega Sotomayor, responsable del proyecto y perteneciente al Centro de Validación y Transferencia de Tecnología de Sinaloa, A.C., (CVTTS). Este proyecto es apoyado por FPS, a través de su Consejo Consultivo zona norte.