Se establecerá el cultivo de maracuyá en Sinaloa

Notas
Typography

Se estudiará la resistencia del cultivo a plagas y enfermedades y se establecerá su rendimiento para las condiciones del sur de Sinaloa.Con este proyecto se presentará una alternativa a los productores del sur de Sinaloa, donde predomina el cultivo del mango y del chile

El proyecto Validación de cultivares de maracuyá con potencial productivo y rentable para las condiciones del sur de Sinaloa es apoyado por Fundación Produce Sinaloa, A.C., durante el ciclo 2012-2013, con los siguientes objetivos:

     ? Determinar la fenología de los cultivares de maracuyá bajo las condiciones del sur de Sinaloa.
     ? Identificar el cultivar con mayor potencial productivo.
     ? Generar el paquete tecnológico para el cultivo de maracuyá.

Un cultivo con una buena oportunidad de desarrollo comercial en Sinaloa, para exportación de fruto fresco a Estados Unidos o para la elaboración de jugos y concentrados
Hablando específicamente de Sinaloa, los productores de maracuyá podrían contar con relaciones comerciales establecidas, como el empaque Don Jorge, Citrofrut y la Integradora Frutícola del Sur de Sinaloa.
     Citrofrut y la Integradora demanda maracuyá para la elaboración de jugo y concentrados. 
     El Empaque Don Jorge está interesado en la comercialización en fresco a Estados Unidos de América, propuesta que ya fue planteada a las Asociaciones de Agricultores del Río Baluarte y Río las Cañas.
     Por tal motivo es necesario validar genotipos de maracuyá que hayan presentado potencial en cuanto a rendimiento y calidad.

El maracuyá es una fruta apreciada por los consumidores en los países desarrollados
El maracuyá (Passiflora edulis var. flavicarpa) es originario de Brasil, donde se le conoce con el nombre de maracuja, pertenece a la familia de las Pasifloráceas.
     Su fruto es globoso y elíptico, es una baya con 5 cm de diámetro, rodeado por un arilo que forma la pulpa, rico en vitamina C.
     El maracuyá es de clima caliente-húmedo, necesitando temperaturas de 25 a 30 °C (grados centígrados).
     El cultivo de maracuyá presenta excelente alternativa para el sur de Sinaloa, ya que es una fruta exótica muy apreciada por los consumidores de países desarrollados, por lo que se requiere validar un paquete tecnológico para su desarrollo.

Información proporcionada por Luciano Pérez Valadez, responsable del proyecto y perteneciente al Centro de Validación y Transferencia de Tecnología de Sinaloa, A.C., (CVTTS). Este proyecto es apoyado por FPS, a través de su Consejo Consultivo zona sur.