Dan inicio las jornadas para la producción de sorgo y cacahuate

Notas
Typography

Gonzalo Beltrán Collantes, presidente del Consejo Consultivo zona centro de FPS.El 9 de junio se realizó el evento de apertura en el auditorio de la Liga de Comunidades Agrarias, en Culiacán, Sinaloa

Durante la inauguración del evento Tecnologías para la producción en el cultivo de sorgo ?presidido por Oscar Félix Ochoa, Subsecretario de Agricultura; y Germán Escobar Manjarrez, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesino del Estado de Sinaloa? realizado el 9 de junio de 2011 en el auditorio de la Liga de Comunidades Agrarias en Culiacán, Sinaloa, Gonzalo Beltrán Collantes, nuevo presidente del Consejo Consultivo zona centro de Fundación Produce Sinaloa (FPS), A. C., en representación de Heriberto Armando Borboa López presidente ejecutivo de FPS, manifestó su satisfacción por poder atender las demandas de capacitación solicitadas por los sectores productivos.
     Durante la jornada del municipio de Culiacán se expusieron tecnologías para el uso de biofertilizantes en el cultivo del sorgo; para el aprovechamiento  del agua de lluvia en sorgo de temporal; las nuevas variedades de sorgo Gavatero y Sinaloense; y técnicas para el manejo agronómico del sorgo en temporal.
     Beltrán Collantes comentó que este era el primero de cinco eventos a llevarse a cabo en cuatro localidades más, en coordinación con la Liga de Comunidades Agrarias: el 10 de junio en el ejido Tultita, Salvador Alvarado; el 21 de junio, en Tacuichamona, Culiacán; y el 25 de junio, en Pericos, Mocorito; así como el evento que se realizará el 14 de junio en el ejido El Palmar de los Sepúlveda, municipio de Sinaloa, en el que se presentarán los trabajos Paquete tecnológico de alta productividad para cacahuate, Manejo agronómico del sorgo en temporal y Cómo aprovechar el agua de lluvia para sorgo de temporal.

Se avecinan jornadas de gran interés para productores y consumidores
Además de los eventos organizados con La Liga de Comunidades agrarias, también se tiene estructurado, en coordinación con la Secretaría de Agricultura del Gobierno del Estado, un Taller de introducción al sistema de siembra directa, el cual se llevará a cabo en Culiacán y Los Mochis, el 28 y 29 de junio, respectivamente; así como una jornada para mostrar los avance de la biotecnología en Sinaloa, el próximo 16 de junio en el teleauditorio del Centro de Ciencias de Sinaloa, en la cual se tocaran los temas de bioenergéticos, alimentos nutraceúticos, inocuidad y biofungicidas. Todas estas tecnologías desarrolladas a través de los proyectos apoyados por FPS.
     Gonzalo Beltrán Collantes comentó que con La Unión Ganadera Regional de Sinaloa, existe el compromiso de realizar anualmente doce talleres para la elaboración de productos lácteos en todo el estado.